PROPUESTAS 4 AÑOS A Y B


Queridas familias:


A continuación podéis ver cuatro propuestas para realizar en familia.


Un abrazo gigante,


Zulema e Irene.


PROPUESTA DE LENGUAJE

La actividad que os proponemos es un TRABALENGUAS. Les permiten a nuestros niños mejorar la articulación de los fonemas, la fluidez verbal y aprender a rimar; también favorece la adquisición de una buena rapidez del habla con precisión y sin equivocarse.
El trabalenguas es el siguiente:


 







         La idea es leérselo al niño varias veces, que lo comprenda y posteriormente que lo repita al principio con ayuda y posteriormente ellos solos. Las primeras veces lo repetirá lentamente e irá adquiriendo mayor rapidez en sus repeticiones. Sabemos que la R es un fonema complicado, por ello no os preocupéis si el niño no lo pronuncia correctamente. En ocasiones, su adecuada pronunciación no se consigue hasta los seis años.
         Se puede ampliar la actividad, cambiando el nombre del animal, modificando la parte del cuerpo,  el nombre del señor, también pueden escenificar cómo se mueve un perro, realizar el ladrido del perro y todo aquello que se os ocurra.
         Por último, os proponemos realizar un dibujo del trabalenguas propuesto y que los niños copien la palabra PERRO en letra mayúscula, escrita previamente por vosotros. Lo podemos ampliar escribiendo cualquier otra palabra que les guste del trabalenguas, o bien, si el niño lo desea, el trabalenguas completo.




        PROPUESTA DE LÓGICA-MATEMÁTICA:














“Búsqueda de números”: consiste en esconder por la casa, sin que los niños os vean, los números  del  1 al 10, escritos en un papel/ post-it,  o esconder números magnéticos si disponéis (incluso bolitas del bingo). Podéis adaptarlo a cada niño (ampliando hasta el 20, por ejemplo).
Los niños podrán buscarlos, reconocerlos, nombrarlos, ordenarlos…de forma autónoma o con vuestra ayuda.
Opcionalmente, podéis darles un pequeño premio cuando consigan encontrar todos los números.
Además, esos números los pueden guardar en un sobre para utilizarlos cuando cuenten una serie de objetos.




EXPERIMENTACIÓN



 







RELAJACIÓN MINDFULNESS
 
“Tranquilos y atentos como una rana”








Podéis ponerlo en práctica en casa con vuestros hijos para ayudarlos a relajarse, mejorar la atención, el autoconocimiento, la autoconfianza y el aprendizaje.
                Para comenzar, nos sentamos cómodamente en una silla o en el suelo con un cojín, con la espalda recta y relajada y los pies apoyados sobre el suelo. Con los ojos cerrados, escuchamos el ejercicio de relajación guiado. Os dejamos dos propuestas: